jueves, 29 de noviembre de 2012

Osteocondritis disecante (OCD) en el perro

La OCD, (Osteocondritis disecante), es una patología que afecta al crecimiento de las articulaciones del perro.


La más diagnosticada es en el hombro, pero también aparece en el resto de las articulaciones: rodilla, y, aunque menos diagnosticadas, también en la articulación del tarso y del carpo.

La realización de la artroscopia nos ayuda a confirmar el diagnóstico, que a veces es difícil (a pesar de poder realizar TAC o resonancia magnética), y sobre todo a valorar lesiones iniciales, no evidenciables por otras técnicas de diagnóstico.

Durante la artroscopia una vez confirmado o realizado el diagnóstico de OCD, podemos “limpiar” la articulación, extrayendo los fragmentos dañados de cartílago y podemos incluso usar factores de crecimiento y células madre, para ayudar a la regeneración del cartílago dañado.


La recuperación es rapidísima, sin prácticamente postoperatorio, permitiendo a nuestro paciente la vuelta a su vida normal en pocos días. Ayudamos también de esta manera a evitar o retrasar los problemas de artrosis en sus articulaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario