jueves, 28 de junio de 2012

CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA


     Actualmente, en medicina humana nadie duda del interés de la Cirugía Mínimo-invasiva, es decir, la realización de intervenciones a través de pequeños orificios con ayuda de un sistema de televisión que permite ver el interior de las cavidades corporales con una limpieza y detalle de gran calidad. Hay cirugías concretas (p.e. la extracción de la vesícula biliar) que hace muchos años que se realiza de forma rutinaria por laparoscopia, a través del ombligo, y ya hoy en dia el 95% de las cirugias abdominales e incluso toracicas se realizan por este metodo.

                                           

     En medicina veterinaria, los altos costes de los equipos quirúrgicos necesarios para estas técnicas han ralentizado su implantación como método alternativo a las intervenciones tradicionales de grandes incisiones. Pero como siempre recordamos, son tres los pilares en los que nos basamos. Formacion continuada, inversion y servicio al propietario.

     Asimismo, estamos viendo estos ultimos dias, como grandes hospitales veterinarios nacionales de Sevilla, Valencia o incluso Madrid estan publicitando con orgullo la implantacion de este nuevo servicio y que nosotros ya llevamos desarrollandolo desde hace mas de 6 meses, aqui en Torrelavega, en Cantabria.


¿Qué ventajas aporta la Cirugía Mínimo-invasiva a nuestras mascotas?
§             La eficacia y seguridad de cualquier procedimiento quirúrgico realizado mediante Mínima Invasión se debe a que las vísceras y superficies objeto de la cirugía son posicionadas de forma óptima y observadas con un detalle casi microscópico
§             A diferencia de las personas, un animal no comprende el dolor como una consecuencia lógica cuando despierta de una anestesia. Por tanto, sentir dolor de forma súbita e incomprensible le causa una sensación de temor, tanto mayor cuanto más intenso sea el daño que siente.
§             El dolor post-quirúrgico disminuye drásticamente, por la disminución del tamaño de las heridas quirúrgicas y, sobre todo, por la falta de manipulación de las vísceras y el hecho de no exponerlas al aire ambiental.
§             Ello repercute en un tiempo de recuperación mucho más corto que con la cirugía tradicional, factor éste muy difícil de controlar en los animales, sobre todo cuando son jóvenes, sanos y activos y se les ha sometido a una cirugía preventiva (p.e. esterilización).

     Es una tecnica indicada para cualquier cirugia abdominal y/o toracica, pero especialmente para la toma de biopsias de organos vitales y sensibles como el pancreas y el higado para la minima manipulacion y alteracion de dicho organo, asi como para las biopsias de tumores pulmonares que nos permitan pautar un tratamiento para frenar el avance de dichos tumores y darle a nuestras mascotas un mayor tiempo de vida con calidad.

     Y logicamente, es una tecnica especificamente indicada para la esterilizacion de las hembras, pudiendo extraer solo los ovarios con la consiguiente involucion del utero en perras o gatas jovenes, o la extraccion de los ovarios junto al utero en hembras ya mayores o con un utero afectado con alguna patologia.

     Como siempre, pensando en lo mejor para nuestros pequeños. Menos dolor, y mejor y mas rapida recuperacion. Todas las personas que hayan sido operadas, saben muy bien a lo que nos referimos, porque respecto a la longitud de las cicatrices, el tamaño si importa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario