jueves, 6 de septiembre de 2012

Enfermedad dental en las chinchillas

     Las chinchillas padecen con frecuencia problemas dentales, cuya resolución suele requerir limados continuos bajo sedación o anestesia, lo que no está exento de riesgos.





     En el caso de las chinchillas que acuden a nuestro Hospital Veterinario por algún tipo de enfermedad, más de la mitad muestran elongación de los incisivos. El hecho de que estos animales padezcan con tanta frecuencia problemas dentales se debe a que sus dientes son de crecimiento continuo.

     El diagnóstico de las lesiones existentes no siempre es fácil. La exploración y el estudio radiográfico de las chinchillas, convenientemente anestesiadas, sólo permite detectar entre el 50-75% de las lesiones existentes, de modo que al menos el 25% de dichas lesiones sólo son detectables post-mórtem.

     Presentamos el caso de una chinchilla macho de 3 años de edad que acudió a nuestra consulta porque su propietaria veía mal uno de sus ojos desde hacía tres días. Su alimentación consistía en mixtura y chucherías para chinchillas, galletas y heno. Su estado físico era deplorable, mostraba una gran cantidad de nudos de pelo. En la zona rostral al canto medial del ojo derecho presentaba un abultamiento y el ojo fue evaluado con fluoresceína, dando como resultado ausencia de úlceras. La deficiente alimentación, el bajo peso, la falta de acicalamiento y la afectación periocular hacían sospechar una causa común dental, por lo que procedimos a la sedación para realizar una exploración bucal detallada. El sobrecrecimiento dental era muy evidente. Aprovechamos la sedación para realizar un limado y eliminar los nudos de pelo. A la semana, el abultamiento periocular había disminuido notablemente de tamaño.



Revisión a los diez días

A las tres semanas tras la extracción dental, las heces eran normales y recuperó 17 g de peso.

Visita a los cuatro meses

A los cuatro meses la propietaria acudió de nuevo porque la chinchilla había dejado de comer, las heces eran pequeñas y había perdido 10 g en los últimos días. En la exploración bucal se descubrió un gran sobrecrecimiento del premolar derecho, y en general de todos los maxilares. También existía un gran sobrecrecimiento de los incisivos. Se hizo un nuevo limado dental.



Conclusión

Se cree que la dieta, tanto en composición como en tamaño, es la principal responsable del desarrollo de la enfermedad dental en la chinchilla doméstica.

Una vez instaurada la enfermedad dental suele requerir de frecuentes limados y, en contadas ocasiones, extracciones dentales. Como cualquier intervención quirúrgica los limados no están exentos de riesgo y posibles complicaciones por ello debemos procurar a nuestro compañero una dieta adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario