El adenocarcinoma gástrico es el proceso canceroso más frecuente en el estómago del perro. Cursa con vómitos de carácter crónico, frecuentemente hemorrágicos y el pronóstico es normalmente oscuro. Aunque la radiografía y la ecografía son métodos diagnósticos que pueden ayudar a su detección, es la exploración y biopsia endoscópica la técnica de elección para su diagnóstico.
El caso que reflejamos aquí, trata de una perra de 13 años, con vómitos desde hacia unos pocos días. Su estudio radiográfico detectó la presencia de una imagen electrodensa irregular en la zona del antro pilórico:
Se nos solicitó por la Clínica colaboradora el estudio gastroscópico, para el que contamos con la inestimable colaboración del Dr. Bustamante, del Hospital Veterinario Bustamante, de Torrelavega (Cantabria)
Este caso en especial , por su carácter submucoso, apenas era visible desde la luz gástrica como una ligera congestión en la mucosa antral, sin ulceraciones ni presencias de masas que protuyeran hacia la cavidad gástrica:
La toma de biopsias en el antro pilórico tuvo que hacerse de forma profunda, interesando las capas internas de la pared gástrica, por sospecharse de la presencia de un proceso submucoso, llegando a la confirmación del diagnóstico del ADENOCARCINOMA mediante el estudio anatomo patológico de las muestras obtenidas.
Nota: Caso publicado por el Dr. Alejandro Escribano, de Murcia, con el que tuve la suerte de compartir experincias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario