viernes, 27 de abril de 2012

LO QUE ESCONDEN LOS MORDISCOS

           En muchas ocasiones nuestras mascotas  pueden tener “encontronazos” durante el paseo, en el parque o cuando los dejamos correr en la playa. Muchas de las veces esas pequeñas peleas terminan sin consecuencias, pero en otras ocasiones pueden presentar mordiscos o arañazos con resultados incluso fatales. Por ello será conveniente:

-          Revisar exhaustivamente a tu mascota después de una pelea. A veces no vemos los mordiscos porque son muy pequeños y no sangran en abundancia. En ciertas razas debido a la cantidad de pelo que presentan es difícil encontrar las lesiones.
-          Observar los ojos de tu compañero. Una uña o un colmillo del otro animal pueden provocar ulceras en la cornea, que si no son tratadas de manera adecuada pueden producir infecciones importantes e incluso la perdida del ojo.
-          Si tu mascota esta sangrando aunque no sea demasiado debes acudir a tu veterinario.
-          Si tu mascota no respira correctamente también debes acudir a tu veterinario, aunque no presente lesiones.



            A veces pensamos que un pequeño mordisco de 1 o 2 cm no necesita puntos porque puede curarse por si mismo pero hay que tener en cuenta lo siguiente:

-          Los dientes de los animales siempre tienen bacterias (ellos no se los lavan después de las comidas). Además durante las peleas los animales se revuelcan por el suelo, así que es fácil que restos de arena y tierra o incluso pequeñas piedrecillas o hierba penetren en las heridas abiertas, lo que puede provocar una grave infección.
-          Lo que parece un ligero mordisco puede esconder una lesión muy grave y por desgracia en algunos casos mortal.

o        Las mordeduras en el abdomen pueden desgarrar el músculo abdominal y lesionar órganos internos como el intestino o el hígado.
o       Las lesiones a nivel torácico pueden provocar una insuficiencia respiratoria; ya que la cavidad se llena de aire y los pulmones no pueden funcionar correctamente.

            En cualquiera de los dos casos anteriores es necesaria una cirugía de urgencias, y en el caso de que este afectado el tórax puede necesitar un respirador artificial y el drenado del aire sobrante. En todos los casos más, o menos graves, después de la visita al veterinario instauraremos una terapia antibiótica importante y una cuidada antisepsia.
Y no nos olvidemos de que aunque es menos frecuente porque son más escurridizos, los gatos también pueden presentar mordiscos:

- Ya sea por enfrentarse a un perro.
- O por defender su territorio frente a otros gatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario